Un CIRCULO CROMÁTICO, basado en rojo, amarillo y azul, es tradicional en el campo del arte.
Sir Isaac Newton desarrolló el primer diagrama circular o circulo cromatico de colores en 1666.
Desde entonces, científicos y artistas han estudiado y diseñado numerosas variaciones de este concepto.
Las diferencias de opinión sobre la validez de un formato sobre otro continúan provocando el debate. En realidad, cualquier círculo de color o rueda de color que presente una secuencia de tonos puros organizada de forma lógica tiene mérito.

Colores primarios: rojo, amarillo y azul.
Contenido
En la teoría del color tradicional (utilizada en pintura y pigmentos), los colores primarios son los 3 colores de pigmento que no se pueden mezclar ni formar con ninguna combinación de otros colores. Todos los otros colores se derivan de estos 3 tonos. Rojo, Amarillo y Azul.
Colores secundarios: verde, naranja y morado.
Estos son los colores que se forman al mezclar los colores primarios.
- Rojo con Amarillo = Naranja
- Rojo con Azul = Morado
- Amarillo con Azul= Verde
Colores terciarios: amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-púrpura, azul-púrpura, azul-verde y amarillo-verde
Estos son los colores formados por la mezcla de un color primario y uno secundario. Es por eso que el tono es un nombre de dos palabras, como azul-verde, rojo-violeta y amarillo-naranja.
Colores Terciarios.
Colores terciarios: amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-púrpura, azul-púrpura, azul-verde y amarillo-verde
Estos son los colores formados por la mezcla de un color primario y uno secundario. Es por eso que el tono es un nombre de dos palabras, como azul-verde, rojo-violeta y amarillo-naranja.

Practica.
Ahora solo falta que apliques la teoría en la practica.
Dependiendo que color estés preparando y hacia donde quieres ajustarlo, puedes utilizar el circulo cromático del fabricante con el que estés trabajando.
Por ejemplo quieres llevar un color azul de una tonalidad verde hacia una de tono rojizo sugiero busques el azul que esta en ese rango.

En la imagen del circulo cromático muestra que los azules rojizos están del lado derecho tendrías que tomar uno de esos y la primera opción debe ser la tinta que viene en la formula del código del color.
Resumen de que es el circulo cromático
Un círculo cromático es como un «juego de colores» que tiene todos los colores que existen. Los colores se colocan en un círculo porque están relacionados entre sí.
El círculo cromático comienza con los tres colores primarios: rojo, azul y amarillo. Luego, se mezclan los colores primarios para crear los colores secundarios: naranja (mezcla de rojo y amarillo), verde (mezcla de azul y amarillo) y violeta (mezcla de rojo y azul).
Finalmente, se mezclan los colores primarios y secundarios para crear los colores terciarios, como el azul verdoso o el amarillo anaranjado. El círculo cromático es útil para los artistas porque les permite mezclar y combinar diferentes colores para crear una variedad de tonos y matices. ¡Es como tener un mapa para explorar el mundo de los colores!
Que uso en la Industria tiene el circulo cromático
En la industria, el círculo cromático se utiliza principalmente en el diseño y la selección de colores para productos, envases, publicidad, ropa y otros elementos visuales.
Por ejemplo, cuando se diseñan logotipos o sitios web, los diseñadores utilizan el círculo cromático para elegir una paleta de colores coherente y atractiva que se adapte a la marca o el producto.
También se utiliza para crear armonías de colores, es decir, combinaciones de colores que se complementan entre sí y que se ven agradables a la vista. Al elegir una armonía de colores adecuada, se puede mejorar la estética y la calidad de la marca o el producto.
En resumen, el círculo cromático es una herramienta útil para los diseñadores y los profesionales del marketing en la industria, ya que les permite seleccionar y combinar colores de manera efectiva y atractiva para atraer la atención del público y crear una imagen coherente de la marca o el producto.

Cuidado y uso de la pistola para pintar 💯

Pistola para pintar ANI 🆗
puedes ver consejos para hacer muestras de colores tri-capa AQUI