Evolución de los Colores en la Pintura Automotriz: Desde Metálicos hasta Perlados
Contenido
Orígenes de los Colores Metálicos
Desde finales de la década de 1920, los colores metálicos han sido una parte integral de la pintura automotriz. Inicialmente formulados con polvo de bronce, estos colores han evolucionado hasta incluir una amplia variedad de acabados como perlados, tornasol, tri capas, efecto camaleón, matizados y de efecto candy.
Tintes Metálicos en la Industria Automotriz
La introducción de acabados metalizados marcó una tendencia duradera. En los años 60, la pintura automotriz se enriqueció con escamas de aluminio y perlas, aunque fue en la década de 1970 cuando estos acabados ganaron popularidad.
La Simplicidad de los Tonos Sólidos
Los tonos sólidos, conocidos por su consistencia de color desde cualquier ángulo, son frecuentemente utilizados por los fabricantes en colores como blanco, rojo, negro, amarillo y verde. A pesar de parecer colores básicos, el blanco sigue siendo el más vendido en la industria automotriz.
La Distinción de la Pintura Perlada
Las pinturas perladas, que incorporan cristales de mica, ofrecen un acabado más limpio y selectivo en su reflejo de la luz. Estos cristales actúan como pequeños prismas, refractando la luz de manera similar a un prisma de vidrio, creando efectos visuales únicos, especialmente en curvas y líneas del automóvil.
Diferencias entre Perlas y Metálicos
Mientras que los colores metálicos reflejan toda la luz que incide sobre ellos, las perlas solo reflejan el matiz primario de su tono, creando un efecto más sutil y dinámico.
Variedades de Aluminio para Pinturas Automotrices
Las opciones de aluminio en pinturas incluyen:
- Extra Fino
- Fino
- Medio
- Grueso
- Extra Grueso (destellante)
- Fino Satinado
- Medio Satinado
- Grueso Satinado
- Dorado
El Efecto Tornasol
El efecto tornasol, donde el color cambia según el ángulo de visión, es otro acabado notable en la pintura automotriz. Un ejemplo clásico es la combinación de blanco de titanio con aluminio, que produce un efecto dorado de frente y azul solido blancoso de lado.
Tipos de Perla y su Uso en Automóviles
Los colores perlados tienen distintos tamaños de mica, siendo el blanco el más utilizado para igualar colores automotrices tricapa. Los colores perlados comunes incluyen blanco, azul, rojo, verde, dorado, cobre y violeta.
Elección de Perlas para Pintar Automóviles
Al elegir perlas para pintar un automóvil, es importante considerar el sistema de capas y el efecto deseado. Por ejemplo, el Crystal White Pearl MICA 34K de Mazda y el White Diamond Pearl de GM WA800J son ejemplos de colores perlados tricapa.
Códigos de Color Comunes para Blanco Perlado
- Toyota: 070 (tricapa)
- Mazda: 34k y 25D
- Nissan: QAC y QAA (INFINITI)
- Ford: UG (LINCOLN, MKS, MKT, MKX, MKZ), JZ
- General Motors: WA800J, WA144X (Ats, cts)
- Jeep: PWA, PWQ (GRAND CHEROKEE, RAM TRUCK)
- Chrysler: PWD (300, CHALLENGER, CHARGER, DURANGO)
Colores Rojos Perlados
Los colores rojos perlados suelen utilizar perla roja en sistemas tri-capa o bi-capa, con un tono base salmón y metal grueso para resaltar la capa de perla.
Azul Metálico del Mustang 2019
El Mustang 2019 en Azul Metálico, código E7 Velocity Blue, es un ejemplo de pintura sin perlas pero con metal azul.
Explora la Elegancia del Color Negro Perlado y Metálico para Coches